Noticias:

Para conocernos mejor, completa tu perfil. Puedes agregar una foto y tu firma personalizada.

Menú principal

Mi gatito ingirió un trozo de cordón

Publicado por Neftis, 27 de Diciembre , 2007, 15:16:29

Tema anterior - Siguiente tema

Neftis

Estimada doctora Graciela:

Me llamo Victoria Eugenia tengo un gatito de 2 meses y medio que hace dos días
se comió un trozo de cordón. Lo sé porque le colgaba del ano y se lo saqué
suavemente al tiempo que él hacía el esfuerzo para expulsarlo.
Sigue comiendo, no ha vomitado y está activo pero en las deposiciones, al final expulsa un poco de sangre roja brillante.
Pienso que el cordón haya podido erosionarle en epitelio intestinal pero yo no soy
Veterinaria sino Bióloga y por eso te planteo la pregunta
¿Es grave? ¿Se le quitará solo?
Felices Navidades y Año Nuevo
Victoria Eugenia (España)

Dra. Graciela

#1
Hola Neftis,

Estos casos pueden ser MUY graves o simples y no pasar nada.
Me ayudaría si pudieras darme algunas precisiones: Hace dos días se comió el cordón... o hace dos días se los sacaste?
Qué lóngitud y qué diámetro tenía? De qué material era?

El mayor peligro en estos casos es que el cordón pase "estirado" por el intestino (si pasa hecho un ovillo, es menos peligroso). Cuanto más largo y fino, más peligroso. Debido a las contracciones peristálticas, un hilo estirado tiene muchísimas probabilidades de cortar longitudinalmente al intestino, con la consecuente peritonitis.

De la misma forma, nunca se aconseja tironear de un hilo/cordón que aparece por el ano, porque como no sabemos cuán largo sea podemos causar muchísimo daño. Imaginemos que sea haya comido un hilo de 1 m de largo, y éste esté estirado en el intestino... Su otro extremo estará 1metro dentro del intestino, seguramente incluído en boñigas de materia fecal, y siguiendo todas las curvaturas del intestino. Al aparecer por el ano y nosotros tironear, solamente estaremos "frunciendo" el intestino y es ahí donde puede meterse una porción del intestino dentro de la otra, se corta la circulación y se necrosa esa porción de intestino. En estos casos, solamente una operación urgente puede salvarle la vida. Pero lamentablemente algunas veces no se llega a tiempo.

Ahora, en tu caso, si hace dos días le sacaste el cordón, y el gatito sigue animado, comiendo, etc. parece que no hay signos de peritonitis. Lo cual es bueno. La sangre roja brillante, al final de las deposiciones indica una colitis (inflamación de la última porción del intestino), así que es muy posible que haya alguna herida producida por el cordón.
Puede curarse solo si solamente esta herida es una erosión. Si, en cambio, ha penetrado más allá de la mucosa podría tener problemas.
De cualquier forma, aunque sea nada más que una erosión, siempre existe la posibilidad de que lo que estés viendo no sea el resultado directo del corte o erosión, sino de la infección de esta lesión, ocasionada por las bacterias presentes en el intestino.
El consejo es que lo lleves a un veterinario (de cualquier forma tienes que llevarlo, porque ya le tocan sus vacunas!), le expliques lo que ha pasado, y que le de un antibiótico.

Sinceramente espero que haya sido uno de esos casos con mucha suerte!

Saludos,

  

Neftis

#2
Estimada Doctora Graciela:

Me alivia su respuesta.  El cordón sería de unos 15 cm. Era  suave, de algodón.
Exactamente fue en Nochebuena cuando se lo quité. Por la mañana había devuelto toda la comida,  ese día estuvo muy tranquilo hasta la noche  que ocurrió lo del cordón el cual salió casi limpio.
No sabía que podía dañar tanto tirando, lo hice en el momento que el animal empujó . Pero es que tampoco sabía qué hacer pues era de noche.
Lo llevo observando todo los días y ayer precisamente dejó de sangrar; no tiene diarrea y está muy activo.
Creo que la vacuna que le toca es la de la Leucemia felina, no?
Muy agradecida por su respuesta

Que tenga un magnífico 2008

Le envío una foto de Güiri cuando acababa de adoptarlo-, ahora está más grandecito

Victoria Eugenia

Dra. Graciela

#3
Cuánto me alegro, Victoria Eugenia!!!!

Si, es fácil subestimar el daño que se produce por un hilo o cordón. El problema es que uno tira cunado ve que el animalito hace fuerza, pero lo que vemos es la fuerza que hace usando sus músculos abdominales y anales... y generalmente el ano responde de forma refleja por la propia presencia del hilo. No hay forma de apreciar los movimientos peristálticos.

El otro serio problema con los hilos que no mencioné es que, si no vimos cuando lo ingería y si no vemos que aparece por el otro extremo, cuando el animal presenta síntomas abdominales agudos el veterinario, aún sospechando un cuerpo extraño, no puede palparlo a través de la pared abdominal, no salen en radiografías... Así que la única forma de diagnosticarlo es operándolo. Decisión que, por su costo, por lo invasiva, etc., generalmente se demora, ya que los síntomas son inespecíficos y pueden confundirse con infecciosas, intoxicaciones, etc. Es realmente muy serio!

Así que, para todos los que lean este tema, ya saben: nada de dejar a los gatitos jugar con ovillos, ni que los cachorros rompan trapos y que puedan ingerir hilachas. Y cuando uno haga tareas de costura o los niños de la casa hayan estado jugando... a barrer!!!!!!

En fin, me alegro que haya sido todo con suerte. De paso, Güiri es hermoso! Cuídalo mucho.

Un abrazo,

PD: Creo que España también se da la Triple: Panleucopenia, Calicivirosis y Rinotraqueítis. A esa me refería, si no se la has dado ya.